Objetivos de la Declaración del Milenio

La Declaración del Milenio reafirmó el compromiso de las naciones con los principios de la Agenda 21. Fue aprobada en la Cumbre del Milenio (6-8 de septiembre de 2000) con la participación de 191 países, donde se definieron los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), entre ellos:

Erradicar la pobreza extrema y el hambre.

Lograr la enseñanza primaria universal.

Promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer.

Reducir la mortalidad infantil.

Mejorar la salud materna.

Combatir VIH/SIDA, paludismo y otras enfermedades.

Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.

Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.

La Declaración del Milenio guía las acciones de la ONU y subraya la crisis en África —marcada por pobreza, sobrepoblación, conflictos y migración— así como la desigualdad entre el norte y sur de América, destacando la vulnerabilidad de México por su cercanía con Estados Unidos.

Indicadores sobresalientes del documento

Para evaluar el cumplimiento de la Declaración del Milenio, los gobiernos definieron 18 metas y 48 indicadores. En el primer informe anual de la ONU se destacaron tres puntos principales:

  • Objetivo 1: Reducir a la mitad, para 2015, la población que vive con menos de un dólar al día.

  • Objetivo 2: Garantizar el acceso universal a la educación primaria para 2015.

  • Objetivo 3: Eliminar la desigualdad de género en la enseñanza primaria y secundaria para 2005, y en todos los niveles educativos para 2015.