La Tierra se formó hace aproximadamente 4,550 millones de años junto al Sol y los demás planetas. Se distingue por ser el único lugar conocido con vida.

¿Qué es el planeta Tierra?
El PRIMER PRINCIPIO BÁSICO DE LA NATURALEZA establece que la Tierra es un sistema viviente o ecosistema caracterizado por ser finito en homeostasis y sustentable.

La Tierra es Un sistema viviente
La Tierra es un sistema viviente debido a la interacción de los ecosistemas acuáticos y terrestres que la integran y que al evolucionar mediante procesos geoquímicos y biológicos determinaron las condiciones iniciales para la vida y la consolidación de la biosfera.

La Tierra es finita en espacio, recursos y sustentabilidad
Aunque la Tierra es vasta y rica en recursos, su tamaño es limitado (12,756.3 km de diámetro). Los recursos se dividen en:
-
Permanentes o inagotables: energía solar, vientos, mareas, suelo.
-
Agotables o no renovables: carbón, petróleo y minerales.
-
Renovables: agua dulce, oxígeno, nitrógeno, carbono, plantas y animales.
la tierra está en equilibrio u homeostasis
La Tierra se mantiene en un estado de equilibrio gracias a la capacidad de la biosfera para autorregular las condiciones del planeta, como la temperatura global, la composición de la atmósfera y la salinidad de los océanos.


Estructura y funcionamiento de la tierra
El SEGUNDO PRINCIPIO BÁSICO DE A NATURALEZA establece que la Tierra es un sistema viviente, constituido por dos subsistemas: subsistema físico y subsistema biológico.

subsistema físico
El subsistema físico está integrado por la atmósfera (aire), la hidrosfera (agua) y la litosfera (suelo). La estructura de la atmósfera, es la capa de gases que envuelve a la Tierra y se compone principalmente de nitrógeno (78%), oxígeno (21%), dióxido de carbono (0.033%), así como vapor de agua y otros gases en menor concentración.

subsistema Biológico
Está integrado por los organismos productores, consumidores (primarios, secundarios y terciarios) y desintegradores. En este subsistema se encuentran los materiales y sustancias orgánicas y ocurren las interrelaciones bióticas entre organismos.
Las interacciones y procesos abióticos-bióticos que ocurren entre los dos subsistemas constituyen un sistema ecológico llamado biosfera.